Prepara fácilmente este roscón de reyes sin masa madre con Thermomix.
Esta receta de roscón de reyes sin masa madre con Thermomix está buenísima y es muy fácil de hacer.
Esta receta de roscón de reyes sin masa madre con Thermomix es de Prado camacho y es una receta espectacular. Se hace muy fácilmente y sólo tarda sobre 1 hora en elevar.
Si tenéis Thermomix tenéis que probar esta receta porque os va a encantar. Queda tan bueno como el roscón tradicional con masa madre pero éste se hace sin ella.
En esta ocasión yo no rellené el roscón ni le puse la figura y el haba pero podéis hacerle un relleno y rellenarlo si os gusta más (de nada, crema, chocolate...) y ponerle el haba y la figura en el paso en el que le damos forma al roscón.
La receta viene dada para hacer 3 roscones: dos pequeños y uno grande. Si sólo queréis hacer un roscón grande podéis hacer la mitad de ingredientes respetando los mismos tiempos.
Os dejo la videoreceta, los ingredientes, la preparación y todas mis redes sociales para que estéis al día de las nuevas recetas.
Vídeo
Ingredientes para 2 roscones pequeños y uno grande:
- 230 gr de azúcar
- 240 gr de leche
- 3 huevos
- 100 gr de aceite de girasol
- 800 gr de harina de fuerza
- 70 gr de levadura fresca de panadería
- Un poco de piel de naranja sin parte blanca y otro poco de piel de limón
- 50 gr de agua de azahar
- 1 vaso de azúcar
- 2 cdas de agua
- Fruta escarchada
- Otro huevo
Preparación
- Pulverizamos el azúcar, la echamos al vaso y programamos 20 segundos en velocidad 10. Añadimos la piel de naranja y de limón, bajamos el azúcar que haya quedado en las paredes con ayuda de la espátula y volvemos a pulverizar 15 segundos y velocidad 10.
- Volvemos a bajar los restos de las paredes con ayuda de la espátula y añadimos la leche. Lo calentamos 4 minutos, 37 grados y velocidad 1.
- Añadimos la levadura fresca de panadería desmenuzándola con las manos, los 3 huevos, el aceite, el agua de azahar y la mitad de la harina, programamos 15 segundos y velocidad 6 para que se mezcle. Añadimos el resto de la harina y amasamos 3 minutos en velocidad espiga. Probablemente no se haya mezclado bien toda la harina así que le damos vueltas al contenido del vaso ayudandonos de una cuchara. Volvemos a amasar 2 minutos y velocidad espiga.
- Dejamos que repose sin destapar el vaso y sin quitar el cubilete tapándola con un trapo o con un gorro de ducha limpio (este truco funciona genial) hasta que se salga la masa del vaso.
- Cuando pase el tiempo y la masa se haya salido por el bocal, volvemos a introducirla dentro del vaso con ayuda de la espátula y amasamos 1 minuto a velocidad espiga.
- Sacamos la masa del vaso y la separamos en 3 bolas dos más pequeñas y una más grande.
- En la bandeja del horno colocamos una de las bolas y le vamos abriendo con cuidado un circulo en el centro, le colocamos algún recipiente o molde apto para horno en el círculo Hacemos lo mismo con las otras dos bolas colocandolas sobre papel de hornear para que sea fácil pasarlas después a la bandeja del horno. Dejamos que reposen hasta que doblen el tamaño.
- Cuando hayan doblado el tamaño los pintamos con un huevo batido. Cogemos el vaso de azúcar y le añadimos una o dos cucharadas de agua y removemos para que se humedezca.
- Vamos colocando trozos de fruta escarchada por encima del roscón alternandolas y ponemos montoncitos de azúcar humedecida por los huecos que quedan libres.
- Metemos los roscones de uno en uno en el horno que tendremos precalentado a 170º poniendo un cuenco pequeño lleno de agua en la parte de abajo del horno y horneamos aproximadamente 20 minutos a esa misma temperatura.
Redes sociales:
Si hacéis esta receta (o cualquier otra) me encantaría que me enseñarais el resultado por cualquiera de las redes sociales (facebook, instagram o twitter) mencionándome.
Esto lo tengo que probar! Parece muy sencillo. Me ha encantado. Muchas felicidades y mucha suerte con tus estudios este año nuevo. Mil besos guapa
ResponderEliminar